
Los neandertales utilizaron óxidos de
manganeso para hacer fuego y no como pigmento para colorear como se
pensaba previamente, según el análisis de numerosos fragmentos hallados
en yacimientos de Francia.
La interpretación usual es que estos óxidos de
manganeso se recogieron por sus propiedades colorantes y se utilizaron
en la decoración del cuerpo, potencialmente para la expresión simbólica.
Los neandertales utilizaban habitualmente fuego y, si necesitaban
material negro para la coloración, el hollín y el carbón eran fácilmente
disponibles, mientras que la obtención de óxidos de manganeso para ese
fin habría incurrido en importantes gastos de subsistencia.
Una serie de análisis de la composición ha llevado a los científicos de
la Universidad de Leiden y la Universidad de Tecnología de Delft
(Holanda) a inferir que los neandertales tardíos en Pech-de-l'Azé I
(Dordoña, suroeste Francia) practicaron la selección deliberada de
dióxido de manganeso hace 50.000 años.
Experimentos
de combustión y mediciones gravimétricas demuestran que el dióxido de
manganeso reduce la temperatura de auto-ignición de la madera y
sustancialmente aumenta la velocidad de combustión del carbón vegetal;
en otras palabras, el dióxido de manganeso facilita encender fuego.
La evidencia arqueológica de fuego y de la conversión de los bloques de
dióxido de manganeso en polvo apoya la hipótesis de que los
neandertales en Pech-de-l'Azé utilizaron dióxido de manganeso para hacer
fuego. El fuego habría proporcionado beneficios importantes de
subsistencia, pero su significación social y simbólica no debe ser
pasada por alto.
CAPACIDADES COGNITIVAS NEANDERTALES
La selección y el uso de dióxido de manganeso para encender fuego es
desconocida en el registro etnográfico de los últimos
cazadores-recolectores. Este conocimiento se había perdido. Este
comportamiento inusual tiene un significado potencial para nuestra
comprensión de las capacidades cognitivas de los neandertales a través
de la extensión de sus conocimientos y puntos de vista.
Las acciones involucradas en la selección preferencial de un material
específico, no combustible y su uso para hacer fuego no son evidentes ni
intuitivos. El conocimiento y las ideas sugeridas por la selección de
dióxido de manganeso y su uso para hacer fuego revela decisiones
sorprendentes y cualitativamente diferentes de la experiencia comúnmente
asociada con los neandertales.
Curiosamente,
mientras que los neandertales podrían haber usado de origen dióxido de
manganeso para hacer fuego haciendo hace 50.000 años, el dióxido de
manganeso tiene usos importantes en la actualidad en el almacenamiento
de energía (baterías) y potencialmente en sistemas de producción de
energía limpia.
Peter Heyes, primer autor del
estudio, sugiere: "No sabemos cómo los neandertales hicieron fuego, pero
dadas sus habilidades con la lítica, podríamos comenzar con la
suposición de que usaron chispas y yesca. El dióxido de manganeso,
añadido a las virutas de madera u otra yesca, aumenta la eficiencia con
la que la yesca captura una chispa y prende. Hacer fuego con las chispas
de pedernal no es tan fácil como puede parecer, pero el dióxido de
manganeso tiene un efecto beneficioso significativo