viernes, 16 de octubre de 2015
domingo, 2 de agosto de 2015
Jordi Diaz y el éxito de los primeros auxilios en medio rural


Saber como actuar, en caso de emergencia sanitaria en un medio natural, es el santo grial de cualquier aventurero. Para tal formación, Escuela de Supervivencia Anaconda I cuenta con Jordi Diaz, una de las personas mas cualificadas en la materia de primeros auxilios y asistencia sanitaria en un medio natural.
Jordi Diaz cuenta con una formación y experiencia, en la materia de supervivencia digna de envidiar:
Diplomado universitario en enfermería.
T.S. Educación Física.
Diplomado Universitario en Fisioterapia.
Experto Universitario en Osteopatía.
Especialista en Análisis clínicos.
Doctor en multitud de Raid aventura en desierto con marcas del prestigio de BMW entre otras.
Alpinista
Explorador
”El éxito de una asistencia sanitaria en un medio rural comienza mucho antes de la expedición, valorando los riesgos, discerniendo los diferentes opciones en relación a quien y como acudir en caso de emergencia, informando de la ruta a los cuerpos de emergencia de la zona y equipándose con miedos técnicos y sanitarios necesarios."
Los primeros auxilios es un complemento de los demás talleres que se imparten en los Cursos Básicos de Supervivencia.
"Las estadísticas confirman que el mayor indice de muertes en medio rural en España es por hiportemina en la montaña. Por eso es muy importante tener conocimientos de construir un refugio, hacer fuego... pero una vez que un accidente ha ocurrido lo mas importante es aplicar la máxima en medicina “Primum non nocere” y a continuación saber como practicar una asistencia de primeros auxilios: entablillar, cortar hemorragias, traslado de heridos..."




Jordi Diaz cuenta con una formación y experiencia, en la materia de supervivencia digna de envidiar:
Diplomado universitario en enfermería.
T.S. Educación Física.
Diplomado Universitario en Fisioterapia.
Experto Universitario en Osteopatía.
![]() |
Esencial, equiparse antes de salir. |
Doctor en multitud de Raid aventura en desierto con marcas del prestigio de BMW entre otras.
Alpinista
Explorador
”El éxito de una asistencia sanitaria en un medio rural comienza mucho antes de la expedición, valorando los riesgos, discerniendo los diferentes opciones en relación a quien y como acudir en caso de emergencia, informando de la ruta a los cuerpos de emergencia de la zona y equipándose con miedos técnicos y sanitarios necesarios."
Los primeros auxilios es un complemento de los demás talleres que se imparten en los Cursos Básicos de Supervivencia.
"Las estadísticas confirman que el mayor indice de muertes en medio rural en España es por hiportemina en la montaña. Por eso es muy importante tener conocimientos de construir un refugio, hacer fuego... pero una vez que un accidente ha ocurrido lo mas importante es aplicar la máxima en medicina “Primum non nocere” y a continuación saber como practicar una asistencia de primeros auxilios: entablillar, cortar hemorragias, traslado de heridos..."




domingo, 19 de julio de 2015
Fabricar fuego con medios manuales "BAUTISMO DE FUEGO"


La inolvidable y casi mística sensación de "fabricar fuego" a la manera primitiva por primera vez, únicamente con tus propias manos y elementos naturales. La memoria atávica se pone a 100 y la sensación de triunfo y conexión con los ancestros es indescriptible. Saber "fabricar fuego" es una de las habilidades más importantes del superviviente, por ello en nuestros Cursos los alumnos aprenden un abanico de posibilidades para su obtención con medios circunstanciales y TODOS y cada uno de ellos consiguen EL FUEGO a la manera primitiva.
-En estos enlaces Jose Miguel Ogalla os instruye en las diferentes formar de fabricar fuego con medios naturales.
-
![]() | ||

domingo, 5 de julio de 2015
Anaconda I y los medios de comunicación. La Aventura Interesa


![]() | ||
Chelo Garcia Cortés y Karmele Marchante participaron en un durisimo circuito con las prubas mas significativas de nuestra instrucción. Todo fué emitido en Salvame Diario. |
![]() | |
La revista Que Me Dices publica un ampli reportaje del intenso entrenamiento de Nacho Vidal para su participación en Supervivientes, lo demas ya es historia. |
![]() |
Diario Area promocionando La semana Tactica Solidaria que se dió cita por segundo año consecutivo en El Campo de Gibraltar. |
DiarioViva Campo de Gibraltar del grupo Andalucia información, promocionando La semana Tactica Solidaria que se dió cita por segundo año consecutivo en El Campo de Gibraltar. |
![]() | |
Despues de nuestro Taller de Supervivencia Basica en la Semanta Tactica Solidaria de nuevo el Grupo andalucia informacion publica un reportaje sobre la aprticipacion de Anaconda I. |
lunes, 8 de junio de 2015
“La mujer más valiente del mundo” Marina Perezagua





los librosdellince
los librosdellince

domingo, 17 de mayo de 2015
José Miguel Ogalla con E.S. Anaconda I, presentes, realizando un taller en la "Semana Táctica Solidaria" Del 29 de Junio al 03 de Julio


Carta de Jose Miguel Ogalla para la Semana Táctica Solidaria" Del 29 de Junio al 03 de Julio

Mi nombre es José Ogalla director del centro de investigaciones científicas de Marbella (C.I.C). Pertenecía las fuerzas especiales españolas trabajando en diferentes países, me di cuenta del grado de deshumanización que hay en el mundo , mis compañeros y un servidor decidimos de aportar nuestro granito de arena, que hasta lo que a día de hoy seguimos realizando como hospitales y escuelas en la selva de Brasil, ayuda humanitaria a militares mutilados en Colombia, medicamentos y artículos de primera necesidad en desiertos en África y diferentes ONG.
La escuela de supervivencia anaconda I, pertenece al CIC y esta se creó para seguir con la misma filosofía del centro, seguir apoyando a los más necesitados.
Su equipo docente esta compuesto por un grupo de personas las cuales han pertenecido a Oes, salvamento marítimo y de alta montaña de cruz roja, enfermeros y personal que trabaja en este proyecto desinteresadamente.
Nuestras instalaciones están ubicadas en la serranía de las nieves (Málaga), en una finca de 14.000 m2. Con todas la infractuctura y materiales para poder desarrollar el arte de la supervivencia. Disponemos de una amplia gama de cursos y seminarios enfocados tanto a personal civil como profesionales de diferentes ámbitos (FSE, ONG, Periodistas, en zonas de conflicto).
Lo que pretendemos con estos cursos y seminarios es que el alumno adquiera seguridad y confianza en sí mismo, donde saldrá fortalecido en caso de necesidad, es de vital importancia las clases de psicología, fuego de diferentes medios, agua, refugio, trampeo, botánica, cabuyería, topografía terrestre, talla lítica, manufacturación de elementos como cordelería, anzuelos, pegamento, arpones, arcos, etc.
Los cursos están compuestos de diferentes niveles y especializaciones en montaña, desierto, selva y demás ámbitos naturales, con numerosas expediciones por todo el mundo conviviendo con grupos neolíticos y de estos poder transmitir lo aprendido con ellos.
Este equipo humano está compuesto por José Ogalla, Raúl Hurtado, Antonio López, Jordi Díaz, Nacho Gallart, Johnny, Daniel, Manuel Chúcaro, Gerardo Valencia y otros veteranos que nos visitan siempre echando un cable. Somos una gran familia de la cual nos sentimos orgullosos, por eso cuando el amigo y compañero Cecilio Andrade nos ofreció ser participes de esta causa tan humana y gratificante como la de colaborar, no nos lo pensamos ni un instante. Es un honor ser útil a esta causa que es la STS, por eso pedimos a todos que os apuntéis a cualquiera de sus talleres impartidos por grandes profesionales unidos por una misma causa la de ayudar a estos pequeñines que son nuestro futuro.
